top of page

Nuestra primera pandemia mundial

  • Foto del escritor: Raissa Superfly
    Raissa Superfly
  • 12 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

Estamos en cuarentena desde el 18 de marzo del año en curso (2020). Algo así como 8 o 9 meses de restricciones al máximo y muchísimas medidas sanitarias. Hemos pasado por todas las etapas que creemos que existen en esta nueva normalidad. Pero aún no nos acostumbramos.

Al principio, ingenuamente pensé que sería una situación que no se extendería demasiado y que la cura no debía estar muy lejos. Pero el tiempo pasaba, y las cosas empeoraban. El trabajo seguía, pero ahora no tenía tiempo de ocio o actividades que me gustaban del exterior. Entonces llegó el famosísimo burn out, lo cual significa estar estresada y ansiosa TODO EL TIEMPO porque mi rutina había cambiado y porque nunca había estado tanto tiempo dentro de casa. Funcionaba como un robot que tenía que estar conectada a las 9 AM y no tenía hora de desconexión. Me sentaba frente a la computadora y aunque tenía mil cosas que hacer, mi mente siempre se sentía dispersa, distraída y no era nada fácil enfocarme en mis tareas. Hubo días en los que me sentía muy, muy desesperada y otros en los que estaba más tranquila, pero de nuevo, mi cerebro no estaba al cien y eventualmente me perdía en la frustración que me causaba el encierro.

Después llegó de cierta manera la adaptación a esta nueva realidad. Pasamos de pedir todo, TODO en línea, a ir a la tienda de la esquina con muchas precauciones a comprar un jugo.

No sé cómo explicarles lo necesario que fue para mí salir al exterior. No les miento cuando les digo que de Marzo a Julio no tuve interacción humana con nadie más que con quien vivo y mi espacio era un departamento que a las 3 PM era inundado por el sol de la tarde siendo lo único que se sentía bien.

La situación mundial ha tenido muchas altas y bajas y claro que con ello muchos fallecimientos. Pero la lección que a mí me ha dejado es que no podemos dejar de vivir, ni tampoco arriesgar a los demás. Es aprender a estar en un punto medio, como decimos en México, ni muy muy, ni tan tan.

Pero, ¿cómo saber qué acción está bien y qué acción está mal ?

Esto es tan nuevo para todos, que no hay una verdad absoluta. No podemos decir si algo es bueno o no porque cada quien está viviendo como puede. Cada quien está aguantando. Cada quien sabe qué retos o bendiciones o cosas ha encontrado en este tiempo de incertidumbre. No hay una fórmula mágica para hacer lo correcto todo el tiempo. Y está bien. Y me ha costado mucho trabajo entenderlo, pero lo hice hasta que me encontré en un lugar de desesperación, hartazgo y una profunda tristeza de haber perdido todo lo que conocía y haber tenido que construir una nueva vida dentro de cuatro paredes.

No todo ha sido malo durante este tiempo, aunque siempre nos dejamos llevar por lo negativo porque de cierta forma, es más fácil. He conocido diferentes facetas de las personas, he escuchado a otras hablar desde lo más profundo de su corazón, he compartido momentos muy felices con personas muy queridas que han encontrado lo que tanto buscaban, he vuelto a hablar con viejas amistades, he sido más yo, porque me di cuenta que a pesar de la distancia y del tiempo y de todos los obstáculos que pueda haber, lo que siempre queda es la esencia. He aprendido a valorar la presencia física de las personas en mi vida y a no dar por hecho que siempre van a estar a mi lado.

No sé cuándo termine todo, si es que en algún momento termina. Pero lo que sí sé es que esto nos ha hecho más cercanos, más humanos, más conscientes, más sensibles, más presentes, más unidos...

Y ojalá así permanezca y no se quede en el camino.


- Superfly

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
El amor no lo puede todo

Crecí creyendo que las relaciones se acababan por infidelidades y nada más. Pensé que para tener pareja debía ser perfecta: tenía que ser...

 
 
 
A mis 26

A mis 26 las cosas cambiaron radicalmente. Tenía muchos sueños y logros por cumplir que por XYZ, tuvieron que posponerse. A mis 26 volví...

 
 
 
¿Y porqué soy feminista?

Quería escribir de este tema desde hace mucho. ¡Y por fin llegó el día! El feminismo, desde mi punto de vista, es un tema muy...

 
 
 

Comments


©2019 por RaissaSuperfly

bottom of page